En este Curso transmitimos los conceptos y las prácticas del Sistema Huna para que puedas aplicarlas en tu vida diaria y en tu camino de evolución personal.
Este Sistema abarca principios filosóficos prácticos que ayudan a comprender los procesos de transformación, una perspectiva psicológica (es decir, una forma de comprender el funcionamiento humano) y un enfoque chamánico particular.
Contiene, además, una gran variedad de métodos y de técnicas que nos ayudan a:
El curso es conceptual y práctico. Nuestra intención es facilitar la aplicación e incorporación de las temáticas y de las técnicas que se van desplegando durante el año. En este sentido, nos interesa que los y las participantes puedan compartir sus experiencias, sus dudas e inquietudes.
Las clases se graban y estarán disponibles durante las dos semanas posteriores a cada encuentro.
En caso de que prefieras tener una visión global del Huna antes de anotarte en este curso, podrás participar previamente en el taller de Iniciación que se ofrecerá los sábados de febrero.
Comienza: Sábado 3 de agosto 2024 - Finaliza en julio del 2025 - (con intervalo por vacaciones en Enero y Febrero)
Días: primeros y terceros sábados de cada mes Horario: de 13 a 16 hs (Horario de Buenos Aires)
Arancel nacional: a definir
Arancel internacional: U$D 60 mensuales
¿Te gustaría aprender a gestionar mejor los desafíos diarios desde una perspectiva integral? En este taller descubrirás el Sistema Huna y cómo aplicarlo en tu camino personal.
Exploraremos juntos temas clave como la gestión de emociones, de los estados de ánimo, frustraciones, preocupaciones, ansiedades, bloqueos y expectativas. Profundizaremos en los procesos de construcción del poder personal y la confianza, aplicando estrategias efectivas para fortalecer ambos aspectos. Además, al ser un espacio altamente participativo, incorporaremos dinámicamente otras temáticas e inquietudes que surjan dentro del grupo.
Aprenderemos a integrar nuestros diferentes aspectos -cuerpo, emoción, mente y conciencia- en nuestro crecimiento personal y espiritual. A través de ejercicios prácticos y diversas técnicas, llevarás herramientas concretas para aplicar en tu día a día.
Fecha: primeros y terceros sábados de cada mes - Charla gratuita sábado 29 de marzo 10 hs
Comienza: sábado 5 de abril - Finaliza el 20 de diciembre
Horario: de 10 a 12.30 (de Argentina)
Arancel nacional: 45000$
Arancel Internacional: 60 U$D
Esta actividad está dirigida a las personas que completaron el Curso anual y desean sostener y profundizar la práctica del Huna. Durante los encuentros, que son muy dinámicos, se guía a los y las participantes en la aplicación de los conceptos y las técnicas transmitidas durante el Curso, de acuerdo con sus propios intereses y necesidades. Se agregan, además, otras temáticas y métodos (no incluidos en la experiencia anual) con la finalidad de expandir el proceso de evolución y de integración personal.
Segundos y cuartos sábado de cada mes, de 9.30 a 12.30 (hora Buenos Aires)
Comienza: 8 de marzo 2025
Arancel mensual nacional: 42000$ Arancel internacional: 60 U$D
Sanar el pasado, proyectarse al futuro
En este proceso seguiremos paso a paso el camino que propone Alberto Villoldo para traer de regreso las partes escindidas de nuestra alma. A lo largo de la vida, por diferentes motivos, casi todas las personas atravesamos situaciones y experiencias que nos llevan a desconectarnos de nosotros mismos, perder el contacto con nuestra energía vital y limitar, por ello, la expresión de nuestras potencialidades. Con la guía de este método podremos encontrar los aspectos escindidos de nuestra alma, reconocerlos y traerlos de regreso. Podremos también aprender a integrar las cualidades de la energía vital recuperada al presente e intencionarla hacia el futuro.
Para realizar este proceso es necesario tener experiencia en alguna técnica de meditación. Los encuentros se graban y están disponibles por una semana.
Fecha:
Horario:
Arancel nacional: a confirmar
Arancel internacional:
Basado en el Bon (Chamanismo Tibetano)
En este taller nos centramos en un método de sanación que proviene del chamanismo Tibetano y que ha sido adaptado a nuestra época por Tsultrim Allione para sanar aflicciones profundas. Transforma nuestros demonios interiores y resulta particularmente efectivo para liberar memorias dolorosas, hábitos improductivos, patrones mentales y emocionales cristalizados, experiencias traumáticas y estados de ánimo penosos.
Aún cuando se trata de una actividad online intentamos que el abordaje sea lo más personalizado posible para facilitar la experiencia de cada uno de los participantes a lo largo de los cuatro encuentros.
Cabe señalar que si bien se abordan temas difíciles y movilizantes, la práctica de este método no resulta penosa en sí misma y suele producir alivio y liberación.
Para participar en este taller es conveniente tener experiencia en técnicas de meditación o de visualización y contar con un espacio cómodo y tranquilo para realizar las prácticas que se guiarán durante el taller.
Fecha:
Horario:
Arancel nacional: Internacional:
En este taller vamos a compartir una visión global del Sistema Huna, para que puedas conocer y utilizar esta sabiduría ancestral en tu vida cotidiana.
Durante el taller se transmiten los conceptos centrales y algunos de los métodos más efectivos del Huna para acompañar tu proceso de evolución y de sanación personal.
El Huna proviene de Hawai y es de aplicación universal; no se circunscribe a ninguna geografía. Se lo puede practicar en cualquier lugar para mejorar nuestra vida según nuestras inquietudes, propósitos y necesidades. Es un camino que no nos separa del mundo, sino que nos ayuda a vivir en él, con todas sus posibilidades y complejidades.
El Huna es un Sistema y no sólo un conjunto de técnicas y de conceptos aislados. Está integrado por una cosmovisión, una filosofía y una psicología particular que constituyen, en su conjunto, una guía clara y consistente para nuestro proceso de desarrollo y de transformación personal.
Para participar no es necesario tener conocimientos ni experiencia previa. La actividad es on-line, las clases se graban y estarán disponibles para ver durante la semana posterior a cada encuentro. En caso de que no puedas participar en febrero podrás verlo posteriormente, en diferido.
Fecha: Sábados 11, 18 y 25 de febrero 2023 - De 10 a 13 hs (Buenos Aires)
Arancel nacional:
Arancel internacional: 65 U$D (pago por Western Union o PayPal)